Internacional

Vehículo de Google es atacado en Guerrero por supuesta conexión con tormentas

Incidente en colonia de Acapulco

Un automóvil perteneciente a la compañía tecnológica fue atacado con piedras por residentes de La Sabana, ubicada en Acapulco de Juárez, estado de Guerrero. La agresión se produjo bajo la sospecha infundada de que el equipo de captura de imágenes en el techo del vehículo podría generar condiciones climáticas extremas.

Reacción de la comunidad

El ataque se registró mientras el auto realizaba tareas de levantamiento de imágenes en la zona portuaria. Algunos residentes, desconocedores del propósito del equipo, comenzaron a circular rumores sobre presuntas funciones dañinas del dispositivo. Testigos relatan que varios habitantes interceptaron el paso del vehículo lanzando piedras, convencidos de que se trataba de un artefacto capaz de modificar patrones meteorológicos.

Daños y consecuencias

Durante el disturbio, el conductor intentó escapar del lugar, pero perdió el control del automotor, terminando su trayectoria en un río cercano. Afortunadamente no hubo heridos, aunque el vehículo presentó daños materiales considerables. Las imágenes del incidente se expandieron rápidamente en plataformas digitales, provocando reacciones diversas entre los usuarios.

Reacciones en redes sociales

“Pensaron que atraía huracanes… y lo mandaron directo al agua”

, expresó un usuario en la plataforma X. Otras voces en línea solicitaron iniciativas educativas para contrarrestar la desinformación en sectores marginados. Hasta el momento no se ha emitido declaración oficial por parte de la empresa sobre el suceso.

Contexto del servicio

Las autoridades locales han solicitado tranquilidad y han advertido sobre seguir teorías sin fundamento. Es importante destacar que los vehículos utilizados por el servicio de mapas digitales operan en numerosas ciudades globales para obtener imágenes que favorecen la navegación virtual, sin implicar riesgos para la población ni alterar condiciones climáticas.

Economía

El impacto de la guerra comercial impulsada por Trump reducirá el crecimiento de España, según Funcas

Proyecciones de desaceleración económica

El análisis de Funcas, liderado por Raymond Torres, indica que la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump afectará negativamente a la economía española. Las exportaciones sufrirán una reducción de 0.3 puntos porcentuales este año y 0.4 puntos en 2026, lo que ralentizará el crecimiento económico previo a la medida.

Factores que amplían el impacto

Además de los efectos directos de los aranceles, se suman consecuencias indirectas significativas. Países como China podrían intensificar su presencia en mercados alternativos para compensar pérdidas en Estados Unidos, lo que afectaría las exportaciones españolas. Torres destaca que esto “pondrá en riesgo la continuidad del dinamismo económico español”.

Perspectiva bajo escenarios moderados

Según proyecciones, con condiciones favorables, España crecería un 2.3% en 2025 y un 1.6% en 2026. Estas cifras representan una disminución de 0.3 y 0.4 puntos respectivamente en comparación con estimados anteriores a la guerra comercial. La incertidumbre generada por las medidas proteccionistas afectará gradualmente la inversión y mercados financieros.

Competitividad en el nuevo contexto

El sector exterior ha sido clave para el crecimiento reciente de España, con avances del PIB del 2.7% en 2023 y 3.2% en 2024. Torres señala que el aumento del primer trimestre del 0.6% podría deberse a un “repunte transitorio de las exportaciones” antes de conocerse las medidas de Trump.

Impacto en el comercio internacional

La combinación de aranceles del 10% y la apreciación del euro frente al dólar generará una pérdida de competitividad del 20% para las exportaciones españolas a Estados Unidos. Valentin Pich, presidente del Consejo General de Economistas, advierte sobre “el lastre que puede suponer la contribución negativa del sector exterior” en los próximos meses.

Expectativas de crecimiento controlado

Las previsiones de instituciones financieras oscilan entre 2% y 2.8% para el crecimiento del PIB en 2025. BBVA espera un alza del 2.8%, mientras que Bankinter y el Banco de España proyectan 2.7%. La OCDE y el Gobierno de Pedro Sánchez estiman 2.6%, el FMI calcula 2.5% y la Cámara de Comercio de España revisó su pronóstico del 2.1% al 2.4%.

Continuar Leyendo

Economía

Vivo y Denise Fraga promueven desconexión digital para fomentar interacción humana real

BRASIL. La compañía de telecomunicaciones Vivo y la actriz Denise Fraga han lanzado una iniciativa bajo el nombre “A Vida Convida”, una webserie que busca incentivar a las personas a reducir su dependencia de los dispositivos móviles y recuperar conexiones auténticas. Esta estrategia forma parte del proyecto “Es tiempo de cambiar tu tiempo con el celular”, alineado con la visión de la empresa de fomentar un uso equilibrado de la tecnología.

Callejón de emociones reales

La producción audiovisual, filmada en las calles de São Paulo y dirigida por Luiz Villaça, captura momentos espontáneos donde gestos simples como un abrazo, una mirada o un silencio cobran protagonismo. “Esta serie busca recordar que la verdadera vida transcurre fuera de las pantallas”, afirmaron los responsables del proyecto. La narrativa se compone de cuatro capítulos que serán difundidos a través de redes sociales y en salas cinematográficas.

Enfoque en experiencias tangibles

MÉXICO. Mientras tanto, Reebok presentó su línea FloatZig 1 para la temporada de primavera/verano 2025, combinando diseño geométrico con espuma Floatride Energy para ofrecer comodidad durante actividades físicas. La campaña “Running Hacks”, liderada por Ken Rideout y el Rose Park Running Club, busca posicionar el deporte como actividad divertida y social.

Alianza por vida saludable

Otra iniciativa destacada en México es la colaboración entre Smart Fit y YAOCA, marca del boxeador Saúl Álvarez, para ofrecer suplementos deportivos avalados científicamente. “Entrenar con esfuerzo merece resultados reales”, declaró el equipo de Smart Fit, resaltando que la gama está diseñada para distintos niveles de condición física.

Entretenimiento familiar en movimiento

PERÚ. El fenómeno infantil El Reino Infantil, con más de 260 millones de seguidores, inicia su primera gira nacional presentando “En búsqueda del tesoro”, un espectáculo con Zenón y sus amigos que recorrerá ciudades como Trujillo, Arequipa y Chiclayo. La propuesta fusiona narrativas educativas, nuevas canciones y valores como amistad y trabajo en equipo.

Tecnología con propósito

BRASIL. Hellmann’s presentó “Hungry Games”, plataforma basada en inteligencia artificial que monitorea señales físicas de jugadores para recomendar momentos óptimos de alimentación. Desarrollada junto a FURIA esports, la herramienta detecta microexpresiones y cambios en la piel, demostrando que las pausas para comer mejoran concentración y control emocional en gamers.

Continuar Leyendo

Internacional

Manifestantes contrarios a Netanyahu toman edificio del partido Likud en Tel Aviv

Un grupo de ciudadanos manifestó su descontento con el gobierno israelí al ocupar un inmueble corporativo en la capital económica del país. El suceso tuvo lugar el miércoles 28 de mayo en la emblemática avenida Rey Jorge de Tel Aviv, donde se encuentra ubicado Metzudat Zeev, edificio que alberga la sede oficial del partido político gobernante.

Operativo policial despeja inmueble

Las autoridades movilizaron un importante despliegue de seguridad hacia el lugar luego de recibir reportes sobre la entrada forzada de activistas al rascacielos. La institución policiaca confirmó que la protesta carecía de permisos oficiales y advirtió reiteradamente a los presentes sobre la necesidad de desalojar el área.

Según reportes oficiales, los inconformes realizaron barricadas con materiales encontrados en el sitio y obstaculizaron el flujo vehicular en la intersección principal. “La policía declaró ilegal la manifestación, pero los manifestantes continuaron los disturbios”, señaló un comunicado institucional.

Detenciones y disturbios

El enfrentamiento entre uniformados y manifestantes se prolongó por más de dos horas en el interior del complejo empresarial. Durante este periodo, elementos de seguridad lograron contener y arrestar a varios participantes que causaron daños a las instalaciones.

El jefe operativo de la policía metropolitana indicó que se emplearon protocolos de control de multitudes para restablecer el orden público. “La policía se vio obligada a usar la fuerza para detener a los manifestantes que se amotinaban en el edificio”, explicó en una rueda de prensa posterior al operativo.

Continuar Leyendo

Populares