Profeta de la economía vaticina colapso financiero
El reconocido escritor y analista económico Robert Kiyosaki ha generado revuelo en círculos financieros al declarar en una publicación en redes sociales que “El fin está aquí”, refiriéndose a una inminente crisis económica global. La advertencia incluye la compra encubierta de deuda estadounidense por parte de la Reserva Federal por valor de 50 mil millones de dólares.
Según sus proyecciones, este movimiento podría desencadenar una hiperinflación sin precedentes que afectaría gravemente a millones de personas. Entre sus predicciones más impactantes figuran: “El oro alcanzará los 25.000 $“, “La plata llegará a los 70 $” y “El bitcoin se disparará entre 500.000 y 1.000.000 $“.
Evidencia detrás de la profecía
El 20 de mayo de 2025 se llevó a cabo una subasta de bonos gubernamentales de largo plazo por parte del Tesoro de Estados Unidos, donde se registró una demanda inusualmente baja, especialmente por parte de inversores extranjeros e institucionales importantes.
Lo que ocurrió después ha generado controversia: se afirma que la Reserva Federal intervino en el mercado secundario adquiriendo de forma discreta más de 50 mil millones de dólares en bonos del Tesoro, utilizando dinero recién generado. Este procedimiento recuerda políticas de flexibilización cuantitativa previas, pero con la particularidad de ser no planificada, ni anunciada públicamente.
Reacciones de expertos
La economista Danielle DiMartino Booth, quien previamente trabajó para la Fed, expresó en redes sociales: “Esto no fue QE. Ha sido desesperación”, en referencia al caracter urgente de la intervención.
Kiyosaki ha comparado esta situación con una fiesta donde “nadie asistió”, destacando la fuga de inversores y la intervención de la Fed para cubrir el vacío con “dinero falso”. El analista sostiene que esto marca el fin de la era de financiamiento fácil y la pérdida de confianza en el dólar.
Historial de advertencias y contexto global
Este no es el primer aviso de este tipo que emite Kiyosaki, quien ha repetidamente señalado en sus obras y apariciones públicas la importancia de poseer activos tangibles como oro, plata y Bitcoin como refugio seguro en tiempos de crisis.
El fenómeno tiene precedentes históricos documentados por expertos como Larry Lepard, autor de “The Big Print”, quien ha estudiado casos de hiperinflación desde la Alemania de Weimar hasta la Argentina contemporánea.
Perspectivas para el mercado del oro
Actualmente, el precio del oro ronda los 3,322 dólares por onza, cerca de sus niveles más altos registrados. Aunque la proyección de 25,000 dólares por onza parece extrema, existen fundamentos teóricos para considerarla.
James Rickards, ex consultor del Pentágono y escritor especializado en guerras monetarias, ha calculado que si el dólar estadounidense fuera respaldado por reservas de oro bajo la actual oferta monetaria M2, su valor podría oscilar entre 15,000 y 25,000 dólares por onza.
Además, hay un movimiento global evidente hacia la acumulación de oro por parte de bancos centrales. Según el Consejo Mundial del Oro, las compras realizadas en 2024 marcaron un récord en más de seis décadas.
Posible escenario de hiperinflación
De cumplirse las predicciones de Kiyosaki, Estados Unidos podría enfrentar un escenario de inflación desbordada con consecuencias devastadoras: precios elevados, pérdida de valor en los ahorros y colapso del poder adquisitivo.
Los datos oficiales sitúan la inflación en 2.3%, pero hay expertos que discrepan. Plataformas alternativas como ShadowStats estiman que la inflación real oscila entre 8% y 10% cuando se toman en cuenta factores como vivienda, seguros y energía.
Reflexiones finales
Aunque las declaraciones de Kiyosaki puedan parecer alarmantes, hay quienes consideran que las grietas en el sistema financiero suelen manifestarse silenciosamente antes de una crisis mayor. La posible absorción encubierta de bonos por parte de la Fed representa una señal de alerta significativa.
La interrogante ya no es si ocurrirá una ruptura sistémica, sino cuándo se materializará. Quienes posean activos reales como oro, plata, tierra y Bitcoin podrían ser los únicos capaces de mantener su patrimonio intacto en medio del colapso financiero.