La familia de Aurelia González, adulta de 63 años lesionada en un accidente de tránsito en Veracruz, denuncia que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en ese estado se ha negado a trasladarla a un hospital en su lugar de residencia, la Ciudad de México, aduciendo presuntas limitaciones económicas. El siniestro ocurrió el 21 de abril de 2025 en la autopista Veracruz-Cardel, cuando el autobús en el que viajaba colisionó contra un camión cañero en el municipio de La Antigua.
Consecuencias del accidente
El percance dejó más de 20 heridos. Aurelia, quien viajaba junto a su hijo con discapacidad motriz, su cónyuge y otros tres familiares, sufrió fracturas costales, daños pulmonares y lesiones torácicas graves, pese a portar el cinturón de seguridad. Su hijo, sentado al lado del chofer, presenta moretones, esguinces y movimientos involuntarios en una mano. El padre de familia, por su parte, sufrió lesiones en la columna vertebral que le provocan dolor persistente.
Traslado imposible por falta de recursos
Según relata Eduardo Barrera, hijo de la afectada, el IMSS local se ha negado a proporcionar una ambulancia para el traslado interestatal, alegando carencia de presupuesto. La familia, que agotó sus ahorros en el alojamiento en Veracruz, señala que la institución los envía de un lugar a otro sin ofrecer una solución. “Nos traen vuelta y vuelta (…), no nos quieren dar la ambulancia. Dicen que no tienen presupuesto para la ambulancia, mi mamá ya está muy grave (…) Allá en Ciudad de México nos dijeron que tienen que salir de aquí porque es un traslado foráneo. Uno a otro se echan la bolita”, expresó Eduardo.
Atención médica insuficiente
La adulta mayor permanece hospitalizada en la clínica 14 del IMSS en Veracruz desde el accidente. Tras ser atendida previamente en el Hospital General 36 de Cardel, fue sometida a una traqueotomía y colocación de sonda gástrica el 14 de mayo. No obstante, desde entonces, según su hijo, solo recibe curaciones básicas sin intervención médica especializada. “Ya no reciben actualizaciones sobre su estado de salud”, agregó.
Impacto en la familia
La situación ha generado un impacto económico y emocional severo. Eduardo perdió su trabajo al tener que permanecer en Veracruz para cuidar a su madre, mientras que el resto de la familia duerme en la calle frente a la clínica, excepto cuando una persona solidaria les ofrece su vivienda. El costo de un traslado en ambulancia privada, que incluye equipo médico, asciende a 60,000 pesos, monto que no pueden afrontar.
Investigación del accidente
El chofer del autobús, identificado como parte de la empresa Medher (Autobuses Golfo SAG), fue atendido en el hospital de Cardel y no enfrenta cargos penales. Las autoridades no han esclarecido las causas del choque, aunque circulan videos donde se observa a los cuerpos de rescate extrayendo a los pasajeros por ventanas y puertas delanteras. La Fiscalía de Veracruz mantiene una carpeta de investigación abierta sin avances significativos, y la aseguradora Quálitas, responsable del seguro del vehículo, no ha brindado apoyo efectivo a los afectados.