Seguridad

Familiares y colectivos buscan a cinco músicos de Grupo Fugitivo desaparecidos en Tamaulipas

Desaparición de músicos en Reynosa

Cinco miembros de la banda tamaulipeca Grupo Fugitivo dejaron de comunicarse con sus familiares después de ofrecer un concierto en Reynosa, Tamaulipas, durante la noche del domingo 25 de mayo. La última vez que se tuvo noticia de ellos fue en la colonia Riveras de Rancho Grande, donde se presentaron ante el público.

Los teléfonos móviles de los jóvenes permanecen apagados, lo cual ha generado un alto nivel de preocupación entre sus seres queridos. Se teme por su seguridad ante la posibilidad de que hayan sido víctimas de algún delito.

Denuncias y llamados de auxilio

Las familias de los artistas presentaron reportes oficiales ante instituciones gubernamentales, incluyendo la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas y la Unidad Especializada en Personas No Localizadas. A pesar de que se generaron boletines de búsqueda, hasta ahora no se ha difundido información oficial sobre el caso.

Deisy Cervantes, hermana de Víctor Manuel Garza (21 años), uno de los desaparecidos, manifestó públicamente su desesperación y determinación:

“Te vamos a encontrar, así sea si tenemos que buscarte al fin del mundo hasta allá iremos. No te dejaremos solo, te vamos a encontrar papi. Me dueles demasiado.”

Apoyo colectivo en la búsqueda

El colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas ha brindado asistencia a las familias afectadas, proporcionando apoyo logístico y asesoramiento legal. Además, advirtieron sobre la posibilidad de recibir llamadas extorsivas, una situación recurrente en la región cuando ocurren desapariciones.

Las autoridades recomendaron a los familiares no revelar información ni realizar pagos si llegaran a recibir contactos sospechosos. Se pide a la ciudadanía reportar cualquier dato relevante a través de canales oficiales del colectivo o directamente a las instituciones correspondientes.

Itinerario previo a la desaparición

Según datos proporcionados por los allegados, los músicos visitaron recientemente Miguel Alemán, otro municipio del estado, antes de su presentación en Reynosa. Sin embargo, no se ha aclarado si este desplazamiento tiene relación con su actual situación de desaparición ni se han dado detalles sobre su estancia en ese lugar.

Seguridad

Dámaso López Serrano firma pacto de colaboración con autoridades estadounidenses en caso de narcotráfico

El individuo conocido en círculos delictivos como “El Mini Lic” aceptó su responsabilidad ante un tribunal federal en Virginia el miércoles 28 de mayo por actividades de distribución de fentanilo. Esta confesión se enmarca en un nuevo convenio de cooperación con el sistema judicial estadounidense.

Antecedentes judiciales y procedimientos

El hijo de “El Licenciado” compareció ante una audiencia en Washington D.C., inicialmente programada para el 23 de mayo pero postergada por cinco días. Esta no es la primera vez que el acusado reconoce su participación en actividades ilícitas, ya que en 2017 también aceptó cargos por tráfico de drogas.

Las autoridades de Estados Unidos detuvieron a este personaje en diciembre pasado por acusaciones relacionadas con el tráfico de sustancias sintéticas. Su ingreso a prisión en 2022 obedeció a una condena de seis años por delitos contra la salud pública.

Conexiones con delitos de alto impacto

Organizaciones defensoras de derechos humanos en México han señalado a este sujeto como presunto responsable intelectual del homicidio del periodista Javier Valdez Cárdenas. Estos grupos exigen formalmente su retorno a México para enfrentar cargos por este crimen.

En su anterior colaboración con la justicia estadounidense, “El Mini Lic” proporcionó información sobre operaciones del Cártel de Sinaloa, incluyendo supuestas vinculaciones con funcionarios públicos y figuras políticas.

Relevancia en la actual disputa narco

Las autoridades norteamericanas esperan obtener información valiosa sobre la ubicación de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, conocidos como “Los Chapitos”, que actualmente se encuentran en conflicto con “Mayito Flaco” por el control del cártel sinaloense.

“Los Chapitos”, que enfrentan una guerra por el control del Cártel de Sinaloa contra Ismael Zambada Sicairos, alias “Mayito Flaco”, líder de “La Mayiza”.

Continuar Leyendo

Política

Fiscal General reafirma autonomía de instituciones frente a críticas por modernización

Defensa de la independencia institucional

Álvaro García Ortiz, titular del Ministerio Público federal, destacó la importancia de mantener instituciones sólidas y autónomas que respalden el Estado de derecho. Durante un evento de bienvenida a la 32ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), aseguró que estas entidades están preparadas para enfrentar resistencias provenientes de quienes “ven el futuro como una amenaza, no como una necesidad”.

Retos de transformación social

En su discurso, el Fiscal General señaló que los cambios siempre implican desafíos que generan incertidumbre. Sin embargo, enfatizó que “la voluntad de cambio y la imperiosa necesidad de avanzar puede vencer esos miedos”. Aseguró que los fiscales mexicanos están capacitados para asumir los retos que la sociedad y el Congreso les encomiendan, manteniendo siempre “profesionalismo, excelencia y lealtad a la norma”.

Historia y objetivos de la AIAMP

La organización, creada en 1954 en Brasil, inicialmente recibió el nombre de Asociación Interamericana de Ministerios Públicos. Con la incorporación de España y Portugal en su historia, adoptó su nombre actual. Actualmente integran la AIAMP22 instituciones fiscales de Iberoamérica, regidas por estatutos actualizados en febrero de 2024 durante un encuentro en Santiago de Chile.

Cooperación internacional en seguridad

Entre las prioridades de la Asociación destacanfortalecer la colaboración entre fiscalías iberoamericanas y promover estrategias conjuntas contra problemas transnacionales como el narcotráfico, el terrorismo y la trata de personas. También buscan mejorar el tratamiento hacia víctimas y testigos, además de establecer comunicación con instituciones que aún no forman parte de la agrupación para fortalecer su estructura jurídica.

Continuar Leyendo

Política

Ciudadanía participará en histórica elección judicial este domingo

Este domingo 1 de junio se llevará a cabo en México un proceso electoral sin precedentes en la historia del país: la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Este evento constituye un hito significativo en la consolidación de la democracia, permitiendo por primera vez que la ciudadanía elija directamente a quienes impartirán justicia.

Transformación del Poder Judicial

La reforma constitucional que posibilita este proceso busca romper con esquemas tradicionales donde el Poder Judicial era dominado por sectores de élite política, económica e intelectual. Ahora será el pueblo mexicano quien determine quiénes ocuparán estos cargos, asegurando mayor representatividad y transparencia en el sistema de justicia.

Desafíos y obstáculos

“No habrán de quedarse con la boca cerrada (tienen casi todos los medios) y los brazos cruzados (les sobra la plata) quienes, atrincherados en el Poder Judicial, pensaban frenar la transformación del país”, señaló el autor en su análisis. Se espera que sectores conservadores intenten sabotear el proceso mediante campañas de desinformación y llamados al abstencionismo electoral.

Convocatoria a la participación ciudadana

“Qué orgullo, qué honor, qué privilegio en cambio, salir a votar este domingo y ser una o uno más de los protagonistas de esta gesta histórica”, destacó el periodista Epigmenio Ibarra. Se exhorta a la población a no caer en estrategias de desmovilización y a ejercer su derecho al voto, considerado como un acto de resistencia frente a intereses conservadores.

Esta jornada representa una oportunidad única para redefinir el rumbo del sistema judicial mexicano, permitiendo que la ciudadanía tome parte activa en la selección de figuras clave que velarán por el cumplimiento de la justicia en el país.

Continuar Leyendo

Populares