Internacional

Julia Carabias advierte sobre consecuencias del calentamiento global y propone soluciones integrales

Científica de la UNAM alerta sobre escenarios catastróficos

La investigadora Julia Carabias Lillo, de la Facultad de Ciencias de la UNAM, advirtió durante un evento académico que el aumento de 1.5 grados Celsius en la temperatura global podría provocar la desaparición del 90 al 95 por ciento de las especies endémicas. En caso de alcanzar los 3 grados de incremento, la diversidad biológica en islas y zonas montañosas sufriría una reducción drástica, según pronósticos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático.

“A finales de este siglo habremos perdido un millón de especies, algo que no es concebible”, afirmó la doctora honoris causa durante su participación en la Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática 2025, donde expuso que los bosques de neblina enfrentarán colapsos ecológicos al no poder adaptarse al ritmo actual de cambio climático.

Medidas urgentes para frenar el deterioro ambiental

La experta en sostenibilidad propuso estrategias integrales que incluyen políticas de conservación con deforestación cero, reducción del desperdicio alimentario, disminución del consumo de productos cárnicos, transición energética hacia fuentes limpias y ajustes normativos que limiten el uso de hidrocarburos. También destacó la necesidad de implementar sistemas de reúso, reparación y reciclaje, además de combatir la obsolescencia programada y promover ciudades con transporte más sostenible.

Carabias Lillo enfatizó que “estamos en un momento en que todavía se puede incidir ante este problema que nos afecta a todos”, y sugirió que la Cumbre de Rectoras y Rectores se convierta en un evento anual, propuesta que fue respaldada por el rector Leonardo Lomelí Vanegas.

Educación y cooperación como herramientas de transformación

La también exsecretaria de Medio Ambiente destacó la importancia de incorporar la sostenibilidad en los planes educativos, mencionando el curso transversal diseñado con apoyo de la UNAM para formar a estudiantes en decisiones ambientalmente responsables. “Ojalá podamos compartir estas experiencias entre la alianza de rectoras y rectores con un proceso de movilidad estudiantil y académico”, comentó, enfatizando la necesidad de involucrar a la juventud desde niveles educativos básicos.

La especialista del Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad señaló que instituciones universitarias han desarrollado programas relevantes sobre cambio climático, pero advirtió sobre la dificultad de traducir estos conocimientos en políticas públicas efectivas. En su análisis, también subrayó la urgencia de optimizar el uso del agua en México, donde se desperdician entre 40 y 60 por ciento de este recurso en actividades agrícolas y urbanas.

Internacional

Inicia proceso judicial en Italia contra activistas por rescate de migrantes

Primer caso judicial contra organización humanitaria

Un tribunal de Ragusa en Sicilia ha formalizado cargos contra seis integrantes de Mediterranea Saving Humans, marcando el primer caso en Italia donde una ONG dedicada al rescate marítimo enfrenta acusaciones por presunto favorecimiento de inmigración ilegal. La organización aseguró que enfrentará las acusaciones con argumentos sólidos.

Antecedentes del rescate en 2020

El caso se centra en un evento ocurrido el 11 de septiembre de 2020, cuando el barco Mare Jonio rescató a 27 migrantes que estaban abandonados desde hacía 38 días en un buque danés. La operación concluyó con su desembarco en el puerto de Pozzallo.

Donación y acusaciones de lucro

Posteriormente, la empresa Maersk Tankers donó 125,000 euros a Idra Social Shipping, propietaria del Mare Jonio, para cubrir gastos del rescate incluyendo la inmovilización del barco por autoridades italianas. La fiscalía sostiene que esta ayuda económica fue condicionada al rescate de migrantes, lo que constituye un agravante.

Rechazo a la persecución legal

La organización expresó públicamente su determinación:

No nos detendrán con difamaciones, espionajes, juicios… El poder de quienes salvan vidas es mayor que el poder de quienes las dejan morir

. La defensa destacará la presencia de los migrantes rescatados como testigos en el juicio.

Activistas involucrados

Entre los acusados se encuentra Luca Casarini, fundador de la ONG y afectado previamente por espionaje gubernamental. También figuran en la lista el tripulante Giuseppe Caccia, el capitán Pietro Marrone, el abogado Alessandro Metz y los tripulantes Agnese Colpani, Fabrizio Gatti y Georgios Apostolopoulos.

Precedente y nueva flota

El juicio, programado para octubre, se desarrollará bajo la sombra del caso Iuventa donde la justicia italiana absolvió a una ONG alemana. A pesar de las investigaciones, la organización anunció que mantendrá sus operaciones con un nuevo barco Sea Eye 4 cedido por otra entidad colaboradora.

Continuar Leyendo

Economía

Sephora y Lady Gaga unen fuerzas en campaña global de diversidad y apoyo a salud mental juvenil

Sephora y Haus Labs by Lady Gaga lanzan la iniciativa We Belong to Something Beautiful, vinculada a la Fundación Born This Way. La colaboración implica una donación de 1€ por cada producto adquirido durante junio de 2025, destinada al apoyo de programas de salud mental para jóvenes.

Visión compartida de inclusión y empoderamiento

La campaña incluye un audiovisual donde Lady Gaga expone su concepto de belleza como herramienta de conexión comunitaria. El material destaca el programa Classes for Confidence, enfocado en reunir a personas a través del arte del maquillaje.

“En Sephora nos impulsa nuestro propósito de defender un mundo de inspiración e inclusión en el que todos puedan celebrar su belleza”, explicó Deborah Yeh, directiva global de la marca.

Donaciones globales y apoyo a comunidades vulnerables

Las contribuciones se canalizarán a través del Kindness in Community Fund, un fondo internacional gestionado por jóvenes que financia proyectos de bienestar juvenil. La colaboración abarca 20 países, incluyendo mercados europeos, norteamericanos y asiáticos.

“Haus Labs se basa en la creencia de que el arte y la autoexpresión son herramientas de empoderamiento”, aseguró Angela Simpson, representante de la línea de productos de Lady Gaga.

Espacios seguros durante el Mes del Orgullo

Como parte de sus iniciativas, Sephora reactivará sus Brave Spaces en tiendas seleccionadas globalmente. Estos espacios ofrecen asesoría gratuita de maquillaje para celebraciones LGBTQIA+ y permiten retiros discretos de productos.

En España, los locales de Madrid y Barcelona abrirán estas áreas en julio de 2025. La iniciativa se implementará en 74 ciudades de 21 países, incluyendo México y otras naciones latinoamericanas.

Compromiso contra el acoso digital

En el ámbito europeo, Sephora introdujo el programa Hearts not Hate para fomentar un entorno virtual respetuoso en sus redes sociales. La iniciativa busca establecer directrices de interacción positiva dentro de su comunidad digital.

“Nos sentimos honrados de asociarnos con Sephora y Haus Labs para llegar a aún más jóvenes con el mensaje de que son vistos, valorados y apoyados”, afirmó Cynthia Germanotta, presidenta de la fundación creada junto a su hija Lady Gaga.

Continuar Leyendo

Internacional

Cuatro ocupantes en accidente aéreo militar en Corea del Sur

Impacto en zona serrana

Un avión de observación naval surcoreano colisionó contra terreno montañoso en la localidad de Pohang, ubicada en la región sureste del país asiático, según reportes oficiales. El suceso involucró a cuatro individuos a bordo de la aeronave.

Detalles del vuelo

El aparato tipo P-3, asignado a operaciones de patrullaje costero, se precipitó a tierra cerca de la base aérea desde donde había iniciado su trayectoria. Los registros indican que el accidente sucedió a las 13:43 hora local (4:43 GMT), apenas minutos después de su partida.

Condición de los ocupantes

Según el comunicado oficial del ejército surcoreano, actualmente se desconoce la situación de los cuatro miembros de la tripulación. Las autoridades están implementando protocolos de rescate y verificación simultáneamente con las investigaciones sobre los motivos del accidente.

Testimonios visuales

Versiones de habitantes locales recogidas por medios nacionales describen cómo observaron una densa nube negra emergiendo desde la ladera donde se produjo el impacto. La agencia informativa Yonhap ha documentado estas observaciones en su cobertura del evento.

Continuar Leyendo

Populares