Internacional

Nancy Fonseca se integra a Quadratín Bajío como colaboradora

Nancy Fonseca, especialista en Derecho Internacional, se ha unido a la redacción de Quadratín Bajío como columnista. Su trayectoria profesional incluye colaboraciones con sectores empresariales y gubernamentales en temas internacionales.

Experiencia en el ámbito internacional

Entre sus responsabilidades previas, se desempeñó como Directora de Asuntos Internacionales de COPARMEX, organización empresarial importante en México. Además, fungió como Subdirectora de la consultoría jurídica de negociaciones internacionales en la Secretaría de Economía federal.

Su expertise la ha llevado a representar instituciones nacionales y funciones gubernamentales en múltiples regiones del planeta, entre ellas una reunión oficial en el Vaticano con el Papa Francisco. También formó parte de la delegación mexicana ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Suiza durante 2009.

Compromiso con causas sociales

La formación humanista de Fonseca ha influido en sus actividades profesionales, combinando su labor con iniciativas de justicia laboral y equidad social. Ha realizado investigaciones sobre derechos humanos, migración y acuerdos internacionales.

En 2021 incursionó brevemente en la política local, postulándose a la presidencia municipal de León por una fuerza política con baja presencia institucional. Explicó que esa decisión surgió de “un deseo genuino por mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos”.

Presencia en medios de comunicación

Su participación en medios ha sido constante, colaborando como comentarista en espacios informativos de televisión, radio y plataformas virtuales. Actualmente escribe una columna de opinión en Milenio Guanajuato.

“Bienvenida como columnista a Quadratín Bajío”

Internacional

Cuatro ocupantes en accidente aéreo militar en Corea del Sur

Impacto en zona serrana

Un avión de observación naval surcoreano colisionó contra terreno montañoso en la localidad de Pohang, ubicada en la región sureste del país asiático, según reportes oficiales. El suceso involucró a cuatro individuos a bordo de la aeronave.

Detalles del vuelo

El aparato tipo P-3, asignado a operaciones de patrullaje costero, se precipitó a tierra cerca de la base aérea desde donde había iniciado su trayectoria. Los registros indican que el accidente sucedió a las 13:43 hora local (4:43 GMT), apenas minutos después de su partida.

Condición de los ocupantes

Según el comunicado oficial del ejército surcoreano, actualmente se desconoce la situación de los cuatro miembros de la tripulación. Las autoridades están implementando protocolos de rescate y verificación simultáneamente con las investigaciones sobre los motivos del accidente.

Testimonios visuales

Versiones de habitantes locales recogidas por medios nacionales describen cómo observaron una densa nube negra emergiendo desde la ladera donde se produjo el impacto. La agencia informativa Yonhap ha documentado estas observaciones en su cobertura del evento.

Continuar Leyendo

Economía

El impacto de la guerra comercial impulsada por Trump reducirá el crecimiento de España, según Funcas

Proyecciones de desaceleración económica

El análisis de Funcas, liderado por Raymond Torres, indica que la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump afectará negativamente a la economía española. Las exportaciones sufrirán una reducción de 0.3 puntos porcentuales este año y 0.4 puntos en 2026, lo que ralentizará el crecimiento económico previo a la medida.

Factores que amplían el impacto

Además de los efectos directos de los aranceles, se suman consecuencias indirectas significativas. Países como China podrían intensificar su presencia en mercados alternativos para compensar pérdidas en Estados Unidos, lo que afectaría las exportaciones españolas. Torres destaca que esto “pondrá en riesgo la continuidad del dinamismo económico español”.

Perspectiva bajo escenarios moderados

Según proyecciones, con condiciones favorables, España crecería un 2.3% en 2025 y un 1.6% en 2026. Estas cifras representan una disminución de 0.3 y 0.4 puntos respectivamente en comparación con estimados anteriores a la guerra comercial. La incertidumbre generada por las medidas proteccionistas afectará gradualmente la inversión y mercados financieros.

Competitividad en el nuevo contexto

El sector exterior ha sido clave para el crecimiento reciente de España, con avances del PIB del 2.7% en 2023 y 3.2% en 2024. Torres señala que el aumento del primer trimestre del 0.6% podría deberse a un “repunte transitorio de las exportaciones” antes de conocerse las medidas de Trump.

Impacto en el comercio internacional

La combinación de aranceles del 10% y la apreciación del euro frente al dólar generará una pérdida de competitividad del 20% para las exportaciones españolas a Estados Unidos. Valentin Pich, presidente del Consejo General de Economistas, advierte sobre “el lastre que puede suponer la contribución negativa del sector exterior” en los próximos meses.

Expectativas de crecimiento controlado

Las previsiones de instituciones financieras oscilan entre 2% y 2.8% para el crecimiento del PIB en 2025. BBVA espera un alza del 2.8%, mientras que Bankinter y el Banco de España proyectan 2.7%. La OCDE y el Gobierno de Pedro Sánchez estiman 2.6%, el FMI calcula 2.5% y la Cámara de Comercio de España revisó su pronóstico del 2.1% al 2.4%.

Continuar Leyendo

Economía

Vivo y Denise Fraga promueven desconexión digital para fomentar interacción humana real

BRASIL. La compañía de telecomunicaciones Vivo y la actriz Denise Fraga han lanzado una iniciativa bajo el nombre “A Vida Convida”, una webserie que busca incentivar a las personas a reducir su dependencia de los dispositivos móviles y recuperar conexiones auténticas. Esta estrategia forma parte del proyecto “Es tiempo de cambiar tu tiempo con el celular”, alineado con la visión de la empresa de fomentar un uso equilibrado de la tecnología.

Callejón de emociones reales

La producción audiovisual, filmada en las calles de São Paulo y dirigida por Luiz Villaça, captura momentos espontáneos donde gestos simples como un abrazo, una mirada o un silencio cobran protagonismo. “Esta serie busca recordar que la verdadera vida transcurre fuera de las pantallas”, afirmaron los responsables del proyecto. La narrativa se compone de cuatro capítulos que serán difundidos a través de redes sociales y en salas cinematográficas.

Enfoque en experiencias tangibles

MÉXICO. Mientras tanto, Reebok presentó su línea FloatZig 1 para la temporada de primavera/verano 2025, combinando diseño geométrico con espuma Floatride Energy para ofrecer comodidad durante actividades físicas. La campaña “Running Hacks”, liderada por Ken Rideout y el Rose Park Running Club, busca posicionar el deporte como actividad divertida y social.

Alianza por vida saludable

Otra iniciativa destacada en México es la colaboración entre Smart Fit y YAOCA, marca del boxeador Saúl Álvarez, para ofrecer suplementos deportivos avalados científicamente. “Entrenar con esfuerzo merece resultados reales”, declaró el equipo de Smart Fit, resaltando que la gama está diseñada para distintos niveles de condición física.

Entretenimiento familiar en movimiento

PERÚ. El fenómeno infantil El Reino Infantil, con más de 260 millones de seguidores, inicia su primera gira nacional presentando “En búsqueda del tesoro”, un espectáculo con Zenón y sus amigos que recorrerá ciudades como Trujillo, Arequipa y Chiclayo. La propuesta fusiona narrativas educativas, nuevas canciones y valores como amistad y trabajo en equipo.

Tecnología con propósito

BRASIL. Hellmann’s presentó “Hungry Games”, plataforma basada en inteligencia artificial que monitorea señales físicas de jugadores para recomendar momentos óptimos de alimentación. Desarrollada junto a FURIA esports, la herramienta detecta microexpresiones y cambios en la piel, demostrando que las pausas para comer mejoran concentración y control emocional en gamers.

Continuar Leyendo

Populares