Nueva normativa busca facilitar el paso de vehículos de rescate
Las formaciones que conforman el Ejecutivo conjunto han presentado de forma independiente una iniciativa legislativa destinada a establecer el ‘corredor de emergencia’ en carreteras con tres o más carriles en el mismo sentido. Esta disposición se enmarca dentro de las modificaciones propuestas a la norma que regula los límites de alcohol al conducir y la divulgación de ubicaciones de retenes viales.
La medida busca alinearse con países europeos como Austria, Alemania, Polonia y Croacia, que ya cuentan con regulaciones similares. Según detallan los documentos, se añadirían dos nuevas cláusulas al artículo 20 de la Ley de Seguridad Vial.
Condiciones específicas para su aplicación
El primer apartado establece que en situaciones de condiciones climáticas adversas, como nieve, se prohibirá el adelantamiento y se obligará a circular por el carril derecho. En vías con tres o más carriles, se permitirá usar el contiguo, reservando los de la izquierda exclusivamente para vehículos de emergencia y maquinaria de limpieza.
Además, Sumar propone limitar la velocidad de camiones pesados a 90 km/h en determinadas circunstancias, obligándolos a circular por el carril derecho sin realizar adelantamientos.
Normas para situaciones de tráfico denso
En escenarios de tráfico intenso donde los vehículos se desplacen a paso de peatón o se detengan, “deberán orillarse de manera que dejen un espacio libre para permitir el paso ante la aproximación de vehículos prioritarios”. Este espacio se denominará formalmente ‘corredor de emergencia’.
El diseño del corredor variará según la configuración de la vía: en rutas de dos carriles se formará entre ambos, mientras que en las de tres o más se ubicará entre el carril izquierdo y el adyacente.
Justificación de la medida
Los partidos argumentan que es fundamental regular el uso de carriles en situaciones meteorológicas extremas o de congestión vehicular. “Así, cuando la circulación se vea dificultada o interrumpida por las condiciones de la calzada a causa de la nieve, se deberá circular por el carril de la derecha dejando expedito el carril de la izquierda para la circulación de los vehículos de emergencia y quitanieves, ‘de manera que se posibilite el acceso de estos al lugar donde tiene su origen la retención para solventar su causa y, en su caso, restablecer la circulación'”.
Proceso legislativo en marcha
Estas disposiciones, junto con otras enmiendas, serán analizadas por la ponencia técnica de la ley para posteriormente ser discutidas y votadas en la Comisión del Interior del Congreso. La iniciativa original, presentada por PSOE, fue admitida a trámite a mediados de marzo.
El texto legal también contempla reducir la concentración máxima permitida de alcohol en sangre de 0.5 a 0.2 gramos por litro, y prohibir la difusión de información sobre controles de alcohol y drogas en redes sociales.