El consejo de administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó nuevamente a Ángel Cid Munguía como director de su área de exploración y producción. Esta decisión se tomó en paralelo con una reorganización corporativa orientada a generar ahorros por aproximadamente 181 millones de dólares, según información obtenida por Reuters.
Regreso a cargo de PEP
El ingeniero petrolero retomó las riendas de Pemex Exploración y Producción (PEP) desde principios de mayo, ocupando el espacio dejado por Néstor Martínez. Cid Munguía ya había ocupado este puesto durante el periodo final del anterior gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, quien concluyó su mandato el 1 de octubre pasado.
Desafíos en la producción
La empresa enfrenta importantes desafíos para detener el descenso en su producción de petróleo crudo, la cual registró una disminución del 11.3% en el primer trimestre del año, ubicándose en 1.615 millones de barriles diarios cuando se contabilizan también los socios estratégicos.
Nuevos nombramientos
El consejo aprobó adicionalmente el nombramiento de Ulises Hernández como subdirector de Exploración. El nuevo funcionario cuenta con una extensa trayectoria en la empresa, habiendo dirigido anteriormente su brazo comercializador PMI durante el gobierno anterior.
Reestructuración corporativa
La petrolera anunció una reorganización de su estructura operativa, orientada a reducir costos en 3,500 millones de pesos (equivalente a 181.36 millones de dólares). La estrategia contempla la eliminación de áreas administrativas redundantes, la simplificación de procesos y una redefinición del tamaño de la plantilla laboral.
Según documentos revisados por la agencia noticiosa, no se especifica si esta medida implicará despidos ni el número de plazas afectadas. Sin embargo, dos fuentes cercanas al tema indicaron a Reuters que sí se ejecutarían despidos en el sector de personal de confianza, aunque sin proporcionar detalles específicos.
Metas pendientes
Actualmente, la empresa mantiene una deuda financiera de 101,100 millones de dólares. Este nivel de endeudamiento contrasta con el objetivo establecido por la presidenta Claudia Sheinbaum de alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios durante su periodo gubernamental.
El último registro que alcanzó esta meta fue en marzo del año anterior, cuando la producción llegó a 1.81 millones de barriles diarios según datos oficiales de la propia empresa.