Seguridad

Condición atmosférica en la Ciudad de México y Estado de México presentará ligera disminución en los próximos días

Publicado

el

La zona metropolitana conformada por la Ciudad de México y el Estado de México experimentará una leve disminución en la calidad del aire durante la presente semana, según reportes meteorológicos oficiales. Las precipitaciones registradas recientemente han contribuido a mantener condiciones aceptables de pureza atmosférica en la región.

Formación de ciclón en el Pacífico

Actualmente se localiza una tormenta tropical denominada Flossie al sur del estado de Guerrero, la cual se intensificará convirtiéndose en el tercer huracán de la temporada en el Pacífico nororiental. Este fenómeno natural provocará lluvias intensas desde Oaxaca hasta el sur de Sinaloa, incluyendo Baja California Sur.

El sistema ciclónico generará vientos con velocidades superiores a los 80 kilómetros por hora en la costa del Pacífico, creando condiciones de riesgo para la navegación en embarcaciones pequeñas y formación de corrientes marinas peligrosas para las personas que acudan a las playas.

Precipitaciones en el noreste del país

Los remanentes de la tormenta tropical Barry afectarán el noreste del territorio nacional, produciendo lluvias superiores a los 75 milímetros en sectores de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo. La saturación del suelo en estas regiones podría derivar en crecidas de ríos y arroyos.

Anuncio

Reportes diarios de pureza atmosférica

El pronóstico para el lunes indica temperaturas máximas de 22 grados centígrados con cielos nublados y tormentas en horas vespertinas. Las ráfagas de viento alcanzarán hasta 25 kilómetros por hora, incrementándose en áreas afectadas por lluvias.

Para el martes se espera continuidad en el ambiente nublado con tormentas prolongadas hasta la noche. Las temperaturas no superarán los 21 grados centígrados con vientos de hasta 25 kilómetros por hora. La pureza del aire se mantendrá en niveles buenos, presentando ligera disminución al finalizar la jornada.

El miércoles presentará cielos parcialmente nublados con lluvias dispersas. Las temperaturas oscilarán entre los 20 y 22 grados centígrados, con vientos provenientes del oeste alcanzando hasta 30 kilómetros por hora. Durante la madrugada se registrará ligera disminución en la calidad del aire.

Recomendaciones para grupos vulnerables

Las autoridades recomiendan a personas adultas, menores de edad y pacientes con enfermedades respiratorias limitar actividades al aire libre durante las madrugadas cuando se presenten condiciones de aire moderado, especialmente en zonas cercanas a vías con alto tráfico vehicular.

El jueves mantendrá condiciones similares con vientos del noroeste de hasta 20 kilómetros por hora. La temperatura máxima se ubicará en 22 grados centígrados, manteniendo la pureza atmosférica entre buena y aceptable con ligera disminución nocturna.

Anuncio

El viernes y fin de semana se espera que las temperaturas oscilen entre 20 y 24 grados centígrados. Se alternarán espacios de sol con tormentas dispersas que se prolongarán hasta la noche, con vientos de 20 a 30 kilómetros por hora. La pureza del aire se mantendrá dentro de parámetros aceptables, registrando ligera disminución en las primeras horas del día.

Economía

Aprobado financiamiento para desarrollar planos de parque sobre la I-10

Publicado

el

Lunes 30 Jun 2025, 18:10

Avalan financiamiento inicial para proyecto en El Paso

El Condado de El Paso dio luz verde a una inversión de 1 millón de dólares para avanzar en la etapa de diseño del parque elevado Downtown Deck Park Plaza, un ambicioso plan que contempla construir un área recreativa sobre un tramo de la carretera interestatal I-10 con el objetivo de unir colonias del centro afectadas por la división vial.

Comienzan fase de planificación sin compromisos futuros

El monto aportado permite además iniciar negociaciones entre las autoridades del condado, el gobierno municipal y la Fundación Deck Park para establecer colaboración en la elaboración del proyecto arquitectónico. Los comisionados enfatizaron que “esta inversión no representa un compromiso financiero a largo plazo” y que el objetivo primordial es obtener información precisa sobre costos, factibilidad técnica y modelos de gestión.

Fuentes de financiamiento y participación ciudadana

Los recursos provienen del Certificado de Obligación 2023B y buscan garantizar un proceso de diseño participativo. El costo total estimado para esta etapa alcanza los 20 millones de dólares. El plan derivó del estudio “Reimagine I-10” del Departamento de Transporte de Texas y ya había obtenido previamente 1.3 millones de dólares mediante el programa federal RAISE y la Fundación Paso del Norte.

Anuncio

Durante los años 2023 y 2024 se realizaron múltiples foros comunitarios donde los habitantes manifestaron su interés por “contar con espacios verdes, programación cultural, áreas recreativas y mayor conectividad peatonal” entre las zonas divididas por la carretera.

Perspectivas de desarrollo urbano

Se prevé que para el otoño de 2026 estén disponibles los planos definitivos y el presupuesto total de construcción. Esta contribución inicial del condado marca un hito significativo en el potencial desarrollo de una iniciativa que podría transformar el tejido urbano del centro de El Paso después de muchos años.

Continuar Leyendo

Internacional

SEDEMA convoca a taller de transformación de camisetas en bolsas reutilizables

Publicado

el

Programa ambiental fomenta reutilización de textiles

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México impulsa el proyecto “De camiseta a tote bag”, un programa educativo enfocado en promover la economía circular y el consumo consciente mediante la transformación de prendas usadas en accesorios útiles.

Actividad gratuita en Bosque de Chapultepec

El taller práctico tendrá lugar los días 5 y 6 de julio de 2025, comenzando a las 15:00 horas, dentro del recinto del Centro de Cultura Ambiental Chapultepec. Este evento abierto a la ciudadanía requiere inscripción anticipada y dispone de cupo limitado.

Iniciativa contra residuos textiles y plásticos

La propuesta busca convertir camisetas descontinuadas en bolsas reutilizables, contribuyendo así a la reducción de desechos plásticos de un solo uso. Este esfuerzo forma parte de las estrategias ambientales prioritarias del gobierno capitalino para disminuir el impacto ecológico urbano.

Espacio de aprendizaje comunitario

El taller, organizado por la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Red de Centros de Cultura Ambiental (CCA), ofrece no solo la técnica de transformación textil sino también la oportunidad de explorar las instalaciones dedicadas a la educación ecológica y el fortalecimiento de la conciencia ambiental colectiva.

Anuncio

Participación ciudadana en sostenibilidad

El programa busca involucrar a la población en prácticas sostenibles cotidianas, mostrando alternativas viables para incorporar principios de economía circular en la vida diaria. Como señalan desde la organización:

“Ven con tu familia o amistades, conoce el CCA Chapultepec y forma parte de esta comunidad que cree en la creatividad como herramienta de transformación. Porque una ciudad más sustentable se construye, puntada a puntada, desde lo cotidiano”.

Acceso y requisitos

Los interesados deben traer sus propias camisetas desgastadas para el proceso de transformación. El acceso es gratuito mediante registro previo en el enlace formulario de inscripción, disponible para todos los públicos sin restricciones de edad.

Continuar Leyendo

Economía

IMSS implementa programa experimental de seguridad social para empleados de plataformas digitales

Publicado

el

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio inicio a una iniciativa de 180 días destinada a incluir en el régimen de seguridad social a trabajadores que operan a través de plataformas tecnológicas, incluidos servicios de entrega y movilidad. El programa comenzó el 1 de julio de 2025.

Marco legal y objetivos

Zoé Robledo, director del IMSS, informó que esta medida se fundamenta en modificaciones recientes a la Ley Federal del Trabajo, diseñadas para ampliar la protección a colectivos laborales que históricamente han estado fuera del esquema convencional. “Queremos que los trabajadores de plataformas digitales tengan acceso a servicios médicos, guarderías, pensiones y otras prestaciones del IMSS”, indicó Robledo.

Acceso a información y apoyo

Para facilitar el proceso, la institución puso en funcionamiento un sitio web especializado con recursos como documentos explicativos, audios sobre el funcionamiento del programa, manuales dirigidos a trabajadores y empresarios, y listas de contactos para consultas. El micrositio tiene como finalidad orientar a quienes deseen participar de manera voluntaria en esta fase de prueba.

Perspectiva futura

El periodo de evaluación se extenderá hasta diciembre de 2025 y servirá para analizar el desempeño del esquema, identificar áreas de mejora y realizar ajustes necesarios para establecer un modelo permanente. La iniciativa busca adaptarse a las realidades del mercado laboral contemporáneo, donde el trabajo a través de aplicaciones digitales representa una opción cada vez más frecuente.

Anuncio

Impacto social

La medida representa un avance en la protección social para sectores no tradicionales, promoviendo condiciones más equitativas y reduciendo la vulnerabilidad de miles de trabajadores que operan en el entorno digital. Según las autoridades, este modelo busca sentar bases para un sistema universal de protección social en México.

Continuar Leyendo

Populares

Anuncio