Economía

Estados Unidos anuncia restablecimiento gradual de importaciones de ganado mexicano

Publicado

el

El gobierno estadounidense reveló este lunes 30 de junio que iniciará el 7 de julio próximo el proceso de reapertura fronteriza para la entrada de ganado bovino mexicano, según comunicado oficial y confirmación de la Embajada de Estados Unidos en México. La primera zona de acceso que se activará será el cruce de Douglas, Arizona.

Proceso sanitario concluido con éxito

Esta decisión se adopta tras comprobar mediante monitoreos conjuntos entre autoridades de ambos países que no existen rastros del gusano barrenador, plaga que motivó el cierre fronterizo el 11 de mayo pasado. Especialistas del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) y funcionarios mexicanos verificaron las condiciones sanitarias del ganado exportado.

Gracias a los esfuerzos conjuntos con México, hemos logrado reforzar la vigilancia sanitaria y mejorar las condiciones para retomar el comercio ganadero“, afirmó Brooke Leslie Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos.

Control de plaga mediante estrategias biológicas

Para enfrentar esta situación, cada semana se liberan más de 100 millones de moscas estériles en territorio mexicano, medida implementada por el Departamento de Agricultura estadounidense. El delegado de la SADER en Chihuahua, Benjamín Carrera, destacó que los análisis realizados en el estado mostraron ausencia total de la plaga.

Anuncio

“Ya se venía trabajando en la detección del gusano barrenador en el ganado que llegaba a la entidad y los resultados indicaban que no existía ningún vestigio de esa plaga”, explicó Carrera, quien además señaló que el cerco sanitario se extendió a estados centrales del país, donde tampoco se han detectado casos.

Llamado a mantener medidas preventivas

El diputado Arturo Medina, coordinador del PRI en el Congreso local, celebró la decisión estadounidense y reconoció los esfuerzos del sector ganadero chihuahuense, “quienes encabezaron el movimiento que derivó en la disminución de contagios y finalmente en la reapertura de la frontera”.

“No se debe bajar la guardia” en materia de salud animal, enfatizó Medina, quien propuso la implementación de protocolos más estrictos para control de plagas y protección del ganado nacional.

Anuncio

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil