El Ejecutivo estatal refrendó su compromiso con la descentralización de responsabilidades urbanísticas al entregar nuevos poderes a tres ayuntamientos para gestionar su desarrollo territorial. Los municipios beneficiados ahora poseen la capacidad de tramitar permisos constructivos, autorizar modificaciones en la distribución del suelo y proporcionar documentación oficial sobre zonificación.
Capacidades técnicas y legales reforzadas
Mediante documentos oficiales de transferencia, los tres gobiernos locales adquieren la facultad técnica y normativa para determinar espacios destinados a vivienda, zonas económicas especializadas y reservas ecológicas. Esta medida busca establecer una planificación urbana más precisa y sostenible.
Reacciones institucionales
Carlos Maza Lara, encargado de la dependencia estatal de desarrollo urbano, enfatizó que “esta acción permitirá profesionalizar la atención ciudadana, impulsar inversiones con certeza jurídica y planear un crecimiento urbano ordenado y sostenible, protegiendo el entorno natural y mejorando la calidad de vida de la población”.
El alcalde de San Felipe del Progreso, Jaime Torres Marín, manifestó que “este paso consolida la democracia municipal y fomenta un desarrollo más equitativo”, mientras que su homólogo de Juchitepec, José Juan Calvo Fernández, describió el evento como “un momento histórico que permitirá tomar decisiones estratégicas sobre su territorio”.
Capacitación especializada
Para asegurar la correcta implementación de estas responsabilidades, se realizó un programa formativo dirigido a empleados públicos municipales. La capacitación cubrió aspectos técnicos, administrativos y de planeación urbana con el propósito de fortalecer sus habilidades en gestión territorial.