Política

Reconocen a la UNAM por su excelencia en gestión académica certificada internacionalmente

Publicado

el

La Dirección General de Administración Escolar (DGAE) de la Universidad Nacional Autónoma de México obtuvo el reconocimiento Galardón Excelencia en Calidad otorgado por el Organismo Internacional de Certificación IQS Corporation.

Compromiso prolongado con la calidad

Este reconocimiento se fundamenta en el sostenido esfuerzo de la institución por mantener durante más de 15 años un sistema de gestión de calidad certificado bajo la norma ISO 9001, estándar que viene cumpliendo desde el año 2006.

Reconocimiento institucional

La secretaria General de la UNAM, Patricia Dolores Dávila Aranda, destacó que este logro “proyecta con fuerza el prestigio y la responsabilidad de su labor”, subrayando que la DGAE se ha convertido en un referente de servicio para la comunidad universitaria.

En el evento celebrado en la Sala 1 de la Unidad Coordinadora de Servicios de Apoyo Administrativo, Dávila Aranda enfatizó que este galardón representa una garantía de calidad en los procesos educativos y administrativos de la institución.

Anuncio

Servicios a gran escala

La titular de la DGAE, Ivonne Ramírez Wence, explicó que gracias a este sistema de calidad se atiende actualmente a más de 370,000 estudiantes con eficacia y estandarización en sus procesos, incluyendo la expedición de aproximadamente 43,000 títulos y grados, 85,000 certificados académicos y la aplicación de cerca de 430,000 exámenes de admisión al nivel licenciatura.

No podemos hablar de calidad sin hablar de responsabilidad“, manifestó Dávila Aranda, señalando que esta acreditación implica un compromiso continuo de innovación y mejora en los servicios educativos.

Reconocimiento a la trayectoria

Luis Eugenio Hernández Mendoza, representante de IQS Corporation, indicó que el galardón fue concedido por unanimidad del Consejo Ejecutivo de Certificación, reconociendo a la DGAE como un ejemplo institucional por su trayectoria de casi cien años de servicio educativo.

El evento contó con la presencia de diversos directivos universitarios, entre ellos: Tomás Humberto Rubio Pérez, Isidro Ávila Martínez, Armando Tomé González, Cecilia Silva Gutiérrez, Anabel de la Rosa Gómez, Fernando Castañeda Sabido, Melchor Sánchez Mendiola y Diana González Nieto.

Anuncio

Política

Designan a nuevos líderes de la red municipal de salud de Nuevo León

Publicado

el

La Red Neolonesa de Municipios por la Salud ha nombrado a sus nuevos representantes estatales, Héctor García, alcalde de Guadalupe, como Presidente, y Judith Ibarra Rodríguez, alcaldesa de Zaragoza, como Vicepresidenta.

Conformación de la red

Esta red está integrada por seis regiones: Valle de las Salinas, Citrícola, Sur, Centro, Noreste y Norte. Cada región tiene un coordinador, de donde surgieron los nuevos líderes.

Según la Secretaría de Salud, el objetivo principal es impulsar acciones integrales de promoción de la salud, permitiendo adaptar estrategias a las particularidades de cada zona del estado.

Coordinación intermunicipal

Alma Rosa Marroquín Escamilla, titular de la Secretaría de Salud, enfatizó que “tenemos que actuar de manera coordinada con ejes estratégicos, dirigidos, pensando que la sociedad es diferente en el norte y en el sur del estado, que es diferente en el área metropolitana y cada uno de forma integral debe de estar pensando en coordinación con el equipo de salud cuáles son las acciones de mayor impacto que van a beneficiar a la sociedad en cada uno de los municipios“.

Anuncio

El nuevo Presidente de la red, Héctor García, aseguró que trabajará para fortalecer el sistema de salud municipal y representar los intereses de la ciudadanía y los municipios a nivel estatal.

Próximos pasos

Las autoridades compartieron un diagnóstico situacional de cada municipio, reconociendo sus distintas problemáticas y fortalezas. Se planean reuniones en agosto y noviembre para revisar avances y definir políticas públicas en materia de salud.

Adriana Stanford Camargo, Encargada del Despacho de la Dirección de Políticas de Salud Pública, destacó la colaboración entre niveles de gobierno en este tema.

La Secretaria de Salud reconoció los avances obtenidos, pero subrayó que “es un gran compromiso por fortalecer la participación municipal en este esfuerzo de colaboración en este trabajo intersectorial por llegar a cada uno de los rincones del estado“.

Anuncio
Continuar Leyendo

Internacional

Trump emite decreto para levantar prohibiciones económicas contra Siria

Publicado

el

El líder de la nación norteamericana, Donald Trump, anunció formalmente este lunes (30.06.2025) un documento oficial que derogará las restricciones económicas contra Siria, acción anticipada en mayo pasado después de contactos con las autoridades sirias recién establecidas.

Estructura del decreto y excepciones

La disposición, que entrará en vigor desde el día siguiente, continúa aplicando las limitaciones a figuras claves del régimen anterior, incluyendo a Bashar al-Assad, junto con “sus colaboradores, responsables de violaciones a derechos humanos, tráfico de estupefacientes, individuos relacionados con armas prohibidas, ISIS o grupos afines y representantes de Irán”, según detalló la administración estadounidense en un comunicado institucional.

“La medida facilita la reducción de controles en exportaciones específicas y elimina las barreras a cierta ayuda internacional hacia Siria”, destacó la oficina del gobierno, señalando que busca respaldar las iniciativas de reconstrucción y lucha antiterrorista en ese país sin fortalecer elementos perjudiciales.

Reacciones diplomáticas y contexto regional

El representante estadounidense en Turquía, Thomas Barrack, expresó durante una rueda de prensa virtual que este documento representa “una oportunidad única para redibujar las relaciones con Damasco y en la región”.

Anuncio

“Hemos creado una ventana diplomática que en Irán no ha existido nunca”, afirmó el embajador, quien enfatizó que el primer mandatario considera que Siria “merece una oportunidad” y busca “reintegrar en la sociedad a quienes colaboraron contra ISIS y otros grupos, incluyendo también a kurdos”.

Antecedentes y encuentro histórico

El anuncio formal se realizó el 13 de mayo durante una alocución en un evento empresarial en Arabia Saudí, primera etapa de una visita por Oriente Medio, donde admitió que las medidas restrictivas habían sido “devastadoras”, aunque cumplieron “una función importante”.

Un día posterior a ese anuncio, Trump sostuvo un encuentro con el presidente provisional sirio, Ahmed al Sharaa, en el marco del Consejo de Cooperación del Golfo en Riad, constituyendo el primer contacto entre líderes de ambos países en 25 años.

El gobernante sirio, reconocido como fundador de una antigua rama de Al Qaeda conocida como Frente al Nusra, fue detenido casi cinco años por fuerzas estadounidenses en Irak, donde combatió contra ellas como parte de actividades terroristas tras la invasión de 2003.

Sin embargo, desde la caída de Al Asad y el posicionamiento de Al Sharaa como figura dominante en Siria, múltiples visitas de congresistas, empresarios y delegaciones oficiales estadounidenses han tenido lugar en Damasco.

Anuncio

Continuar Leyendo

Política

Legisladores comprometidos a revisar normativa educativa mediante diálogo constante: Laura Artemisa

Publicado

el

Durante su intervención en el Congreso Estatal de Evaluación Formativa 2025, la diputada presidenta de la Comisión de Educación del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, destacó la disposición del órgano legislativo para incorporar perspectivas diversas y perfeccionar el entramado normativo que regula el sistema educativo estatal.

Apuesta por derechos educativos

La legisladora enfatizó que la LXII Legislatura tiene como prioridad garantizar el acceso a la educación de menores de edad, derecho constitucionalmente reconocido en el artículo tercero. Expresó que “la educación es el único camino para transformar al país”, subrayando el compromiso institucional con este sector.

Docentes en proceso de adaptación

La diputada reconoció los retos que enfrentan los profesores al adaptarse a nuevos modelos de evaluación, señalando que “de ahí la importancia de este evento para poder generar y compartir prácticas exitosas, que no solo se centren en la evaluación y el desarrollo de los estudiantes, sino en la motivación para que se mantengan y continúen en las instituciones educativas”.

Construcción colectiva

Señaló que el objetivo fundamental es “darles el sentido de pertenencia y que el estudio haga la diferencia en sus vidas, permitiendo enlazar la educación con los polos de desarrollo de las diferentes regiones de la entidad”.

Anuncio

Visión gubernamental

Antonio Medina Ramírez, subsecretario de Educación Obligatoria, describió el congreso como un escenario de análisis y retroalimentación para perfeccionar la calidad educativa mediante métodos de evaluación continua. “La Nueva Escuela Mexicana nos invita a repensar las prácticas docentes y a fortalecer la participación de las comunidades en la gestión escolar, reconociendo el papel fundamental de maestros y maestras como principales agentes de cambio”, indicó.

Enfoque humanista

Cutberto Cantorán Espinosa, director de Formación Docente, representando al Gobernador del Estado, expresó que “evaluar no sólo tiene que ver con calificar, sino con encontrar a la otra persona, desde su comportamiento hasta sus acciones en un ambiente humanista”.

Continuar Leyendo

Populares

Anuncio