Internacional

Atentado israelí contra establecimiento costero en Gaza deja un saldo de 20 fallecidos, informan testigos

Publicado

el

Tragedia en la costa mediterránea

Un bombardeo aéreo ejecutado por el ejército israelí destruyó un establecimiento comercial ubicado en el litoral de Gaza, provocando la muerte de 20 palestinos. El ataque se registró en un espacio al aire libre compuesto por carpas, conocido como Cafetería Al-Baqa, frecuentado por periodistas, activistas y residentes locales.

Según testimonios y reportes médicos, decenas de heridos fueron trasladados al Hospital Al-Ahli. “La escena era horrible: cadáveres, sangre, gritos por todas partes”, relató Aziz Al-Afifi, camarógrafo de una empresa local, quien presenció los momentos posteriores a la explosión.

Evidencia visual y esfuerzos de rescate

Grabaciones difundidas por activistas en plataformas digitales muestran el impacto del proyectil, presuntamente lanzado desde una aeronave militar israelí, contra el área de la cafetería. Equipos de rescate trabajaron incansablemente para extraer cuerpos del cráter formado por la explosión.

“Me dirigía a la cafetería para usar internet a unos pocos metros de distancia, cuando se produjo una gran explosión”, explicó Al-Afifi. La Defensa Civil de Gaza, encargada de las labores de emergencia, informó que los trabajos de recuperación continuaban sin pausa.

Anuncio

Contexto de presión internacional

Este suceso ocurre en un momento de creciente presión sobre el gobierno israelí para que adopte medidas hacia un cese de hostilidades. El primer ministro Benjamin Netanyahu enfrenta críticas tanto a nivel interno como externo, mientras se conoce que Donald Trump aseguró en redes sociales que existen conversaciones en marcha entre Hamás e Israel.

“En las noticias escuchamos que se acerca un alto el fuego; en el terreno vemos muerte y oímos explosiones”, comentó Salah, un ciudadano de 60 años residente en Gaza. Las autoridades israelíes no han emitido declaraciones oficiales respecto al ataque específico a la cafetería.

Desplazamientos forzados y condiciones humanitarias

Las Fuerzas de Defensa de Israel habían ordenado previamente la evacuación de zonas en el norte de Gaza, lo que provocó el desplazamiento de numerosas familias. Abeer Talba, madre de siete hijos, describió la situación: “Esta es la séptima vez que nos vemos obligados a huir. Estamos de nuevo en la calle, sin comida ni agua. Mis hijos se mueren de hambre”.

El bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria, aunque parcialmente levantado tras 11 semanas, sigue generando críticas. La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por EE.UU. e Israel, ha sido cuestionada tras múltiples incidentes con víctimas durante distribuciones de asistencia.

Balance de víctimas y contexto del conflicto

Desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, el Ministerio de Salud local reporta más de 56,000 fallecidos. Según cifras oficiales, aproximadamente 50 ciudadanos israelíes permanecen retenidos en Gaza, de los cuales se presume que 27 han fallecido.

Anuncio

“Las explosiones no paraban… parecían terremotos”, declaró Salah, residente de 60 años de la ciudad de Gaza.

“La muerte es más agradable que esto”, lamentó Abeer Talba, madre de siete hijos que huyó de Zeitoun con su familia.

Economía

Aprobado financiamiento para desarrollar planos de parque sobre la I-10

Publicado

el

Lunes 30 Jun 2025, 18:10

Avalan financiamiento inicial para proyecto en El Paso

El Condado de El Paso dio luz verde a una inversión de 1 millón de dólares para avanzar en la etapa de diseño del parque elevado Downtown Deck Park Plaza, un ambicioso plan que contempla construir un área recreativa sobre un tramo de la carretera interestatal I-10 con el objetivo de unir colonias del centro afectadas por la división vial.

Comienzan fase de planificación sin compromisos futuros

El monto aportado permite además iniciar negociaciones entre las autoridades del condado, el gobierno municipal y la Fundación Deck Park para establecer colaboración en la elaboración del proyecto arquitectónico. Los comisionados enfatizaron que “esta inversión no representa un compromiso financiero a largo plazo” y que el objetivo primordial es obtener información precisa sobre costos, factibilidad técnica y modelos de gestión.

Fuentes de financiamiento y participación ciudadana

Los recursos provienen del Certificado de Obligación 2023B y buscan garantizar un proceso de diseño participativo. El costo total estimado para esta etapa alcanza los 20 millones de dólares. El plan derivó del estudio “Reimagine I-10” del Departamento de Transporte de Texas y ya había obtenido previamente 1.3 millones de dólares mediante el programa federal RAISE y la Fundación Paso del Norte.

Anuncio

Durante los años 2023 y 2024 se realizaron múltiples foros comunitarios donde los habitantes manifestaron su interés por “contar con espacios verdes, programación cultural, áreas recreativas y mayor conectividad peatonal” entre las zonas divididas por la carretera.

Perspectivas de desarrollo urbano

Se prevé que para el otoño de 2026 estén disponibles los planos definitivos y el presupuesto total de construcción. Esta contribución inicial del condado marca un hito significativo en el potencial desarrollo de una iniciativa que podría transformar el tejido urbano del centro de El Paso después de muchos años.

Continuar Leyendo

Internacional

SEDEMA convoca a taller de transformación de camisetas en bolsas reutilizables

Publicado

el

Programa ambiental fomenta reutilización de textiles

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México impulsa el proyecto “De camiseta a tote bag”, un programa educativo enfocado en promover la economía circular y el consumo consciente mediante la transformación de prendas usadas en accesorios útiles.

Actividad gratuita en Bosque de Chapultepec

El taller práctico tendrá lugar los días 5 y 6 de julio de 2025, comenzando a las 15:00 horas, dentro del recinto del Centro de Cultura Ambiental Chapultepec. Este evento abierto a la ciudadanía requiere inscripción anticipada y dispone de cupo limitado.

Iniciativa contra residuos textiles y plásticos

La propuesta busca convertir camisetas descontinuadas en bolsas reutilizables, contribuyendo así a la reducción de desechos plásticos de un solo uso. Este esfuerzo forma parte de las estrategias ambientales prioritarias del gobierno capitalino para disminuir el impacto ecológico urbano.

Espacio de aprendizaje comunitario

El taller, organizado por la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Red de Centros de Cultura Ambiental (CCA), ofrece no solo la técnica de transformación textil sino también la oportunidad de explorar las instalaciones dedicadas a la educación ecológica y el fortalecimiento de la conciencia ambiental colectiva.

Anuncio

Participación ciudadana en sostenibilidad

El programa busca involucrar a la población en prácticas sostenibles cotidianas, mostrando alternativas viables para incorporar principios de economía circular en la vida diaria. Como señalan desde la organización:

“Ven con tu familia o amistades, conoce el CCA Chapultepec y forma parte de esta comunidad que cree en la creatividad como herramienta de transformación. Porque una ciudad más sustentable se construye, puntada a puntada, desde lo cotidiano”.

Acceso y requisitos

Los interesados deben traer sus propias camisetas desgastadas para el proceso de transformación. El acceso es gratuito mediante registro previo en el enlace formulario de inscripción, disponible para todos los públicos sin restricciones de edad.

Continuar Leyendo

Internacional

Trump emite decreto para levantar prohibiciones económicas contra Siria

Publicado

el

El líder de la nación norteamericana, Donald Trump, anunció formalmente este lunes (30.06.2025) un documento oficial que derogará las restricciones económicas contra Siria, acción anticipada en mayo pasado después de contactos con las autoridades sirias recién establecidas.

Estructura del decreto y excepciones

La disposición, que entrará en vigor desde el día siguiente, continúa aplicando las limitaciones a figuras claves del régimen anterior, incluyendo a Bashar al-Assad, junto con “sus colaboradores, responsables de violaciones a derechos humanos, tráfico de estupefacientes, individuos relacionados con armas prohibidas, ISIS o grupos afines y representantes de Irán”, según detalló la administración estadounidense en un comunicado institucional.

“La medida facilita la reducción de controles en exportaciones específicas y elimina las barreras a cierta ayuda internacional hacia Siria”, destacó la oficina del gobierno, señalando que busca respaldar las iniciativas de reconstrucción y lucha antiterrorista en ese país sin fortalecer elementos perjudiciales.

Reacciones diplomáticas y contexto regional

El representante estadounidense en Turquía, Thomas Barrack, expresó durante una rueda de prensa virtual que este documento representa “una oportunidad única para redibujar las relaciones con Damasco y en la región”.

Anuncio

“Hemos creado una ventana diplomática que en Irán no ha existido nunca”, afirmó el embajador, quien enfatizó que el primer mandatario considera que Siria “merece una oportunidad” y busca “reintegrar en la sociedad a quienes colaboraron contra ISIS y otros grupos, incluyendo también a kurdos”.

Antecedentes y encuentro histórico

El anuncio formal se realizó el 13 de mayo durante una alocución en un evento empresarial en Arabia Saudí, primera etapa de una visita por Oriente Medio, donde admitió que las medidas restrictivas habían sido “devastadoras”, aunque cumplieron “una función importante”.

Un día posterior a ese anuncio, Trump sostuvo un encuentro con el presidente provisional sirio, Ahmed al Sharaa, en el marco del Consejo de Cooperación del Golfo en Riad, constituyendo el primer contacto entre líderes de ambos países en 25 años.

El gobernante sirio, reconocido como fundador de una antigua rama de Al Qaeda conocida como Frente al Nusra, fue detenido casi cinco años por fuerzas estadounidenses en Irak, donde combatió contra ellas como parte de actividades terroristas tras la invasión de 2003.

Sin embargo, desde la caída de Al Asad y el posicionamiento de Al Sharaa como figura dominante en Siria, múltiples visitas de congresistas, empresarios y delegaciones oficiales estadounidenses han tenido lugar en Damasco.

Anuncio

Continuar Leyendo

Populares

Anuncio