Internacional

Atentado israelí contra establecimiento costero en Gaza deja un saldo de 20 fallecidos, informan testigos

Publicado

el

Tragedia en la costa mediterránea

Un bombardeo aéreo ejecutado por el ejército israelí destruyó un establecimiento comercial ubicado en el litoral de Gaza, provocando la muerte de 20 palestinos. El ataque se registró en un espacio al aire libre compuesto por carpas, conocido como Cafetería Al-Baqa, frecuentado por periodistas, activistas y residentes locales.

Según testimonios y reportes médicos, decenas de heridos fueron trasladados al Hospital Al-Ahli. “La escena era horrible: cadáveres, sangre, gritos por todas partes”, relató Aziz Al-Afifi, camarógrafo de una empresa local, quien presenció los momentos posteriores a la explosión.

Evidencia visual y esfuerzos de rescate

Grabaciones difundidas por activistas en plataformas digitales muestran el impacto del proyectil, presuntamente lanzado desde una aeronave militar israelí, contra el área de la cafetería. Equipos de rescate trabajaron incansablemente para extraer cuerpos del cráter formado por la explosión.

“Me dirigía a la cafetería para usar internet a unos pocos metros de distancia, cuando se produjo una gran explosión”, explicó Al-Afifi. La Defensa Civil de Gaza, encargada de las labores de emergencia, informó que los trabajos de recuperación continuaban sin pausa.

Anuncio

Contexto de presión internacional

Este suceso ocurre en un momento de creciente presión sobre el gobierno israelí para que adopte medidas hacia un cese de hostilidades. El primer ministro Benjamin Netanyahu enfrenta críticas tanto a nivel interno como externo, mientras se conoce que Donald Trump aseguró en redes sociales que existen conversaciones en marcha entre Hamás e Israel.

“En las noticias escuchamos que se acerca un alto el fuego; en el terreno vemos muerte y oímos explosiones”, comentó Salah, un ciudadano de 60 años residente en Gaza. Las autoridades israelíes no han emitido declaraciones oficiales respecto al ataque específico a la cafetería.

Desplazamientos forzados y condiciones humanitarias

Las Fuerzas de Defensa de Israel habían ordenado previamente la evacuación de zonas en el norte de Gaza, lo que provocó el desplazamiento de numerosas familias. Abeer Talba, madre de siete hijos, describió la situación: “Esta es la séptima vez que nos vemos obligados a huir. Estamos de nuevo en la calle, sin comida ni agua. Mis hijos se mueren de hambre”.

El bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria, aunque parcialmente levantado tras 11 semanas, sigue generando críticas. La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por EE.UU. e Israel, ha sido cuestionada tras múltiples incidentes con víctimas durante distribuciones de asistencia.

Balance de víctimas y contexto del conflicto

Desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, el Ministerio de Salud local reporta más de 56,000 fallecidos. Según cifras oficiales, aproximadamente 50 ciudadanos israelíes permanecen retenidos en Gaza, de los cuales se presume que 27 han fallecido.

Anuncio

“Las explosiones no paraban… parecían terremotos”, declaró Salah, residente de 60 años de la ciudad de Gaza.

“La muerte es más agradable que esto”, lamentó Abeer Talba, madre de siete hijos que huyó de Zeitoun con su familia.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil